Bactrim
Bactrim es una combinación de dos antibióticos separados. El primero es sulfonamida y el segundo es trimetoprim. Bactrim genérico se usa para tratar infecciones bacterianas, pero también se usa para prevenir infecciones. Sin embargo, no cura resfriados, gripe u otras infecciones virales. Se puede comprar a través de una farmacia en línea. Si desea comprar Bactrim en línea, consulte a su médico.
Antes de tomar Bactrim Genérico, debe hablar con su médico sobre cómo puede interactuar negativamente con otros medicamentos. Si tiene anemia, asma, Bactrim puede empeorar estas condiciones. No tome bebidas alcohólicas. Si cree que tiene una dieta incorrecta, hable con su médico para mejorar su capacidad de absorber el medicamento más efectivo.
Bactrim genérico debe tomarse por vía oral con un vaso de agua, pero la comida no interactúa con el medicamento. No tome el medicamento más de lo recetado, y no lo suspenda antes de la hora determinada por su médico. Bactrim genérico es seguro para los niños, pero cuidadosamente de acuerdo a sus necesidades individuales. Si olvida una dosis, tómela tan pronto como sea posible, pero no doble la dosis.
Algunos efectos secundarios están asociados con Bactrim, pero puede reducirlos tomando mucha agua durante el día. Si tiene una erupción o hinchazón, consulte a su médico, ya que puede ser un signo de una alergia. Las alergias más severas pueden causar dificultad para respirar. En este caso, deje de tomar el medicamento y discuta las soluciones alternativas con su médico. Si se siente incómodo, comuníquese con un médico antes de continuar con el régimen.
Cosas para recordar!
-
Bactrim puede administrarse en diversas enfermedades infecciosas, como:
- Infecciones del tracto respiratorio y del tracto respiratorio superior: exacerbación aguda de la bronquitis crónica, otitis media en niños, si no hay pruebas suficientes para preferir la combinación de trimetoprim y sulfamethoxazole antibioterapia monoterapia. Tratamiento y prevención (primaria y secundaria), neumonía por Pneumocystis carinii, en adultos y niños.
- Infecciones del tracto urinario: infecciones del tracto urinario, úlceras blandas.
- Infecciones del tracto gastrointestinal: fiebre tifoidea y paratifoidea, shigelosis (causada por cepas susceptibles de Shigella flexneri y Shigella sonnei, si existe terapia antibacteriana), diarrea del viajero causada por cepas enterotóxicas de Escherichia coli, cólera (además de suministrar líquidos y electrolitos) .
- Otras infecciones bacterianas: infecciones causadas por una variedad de microorganismos (quizás una combinación con otros antibióticos), como brucelosis, osteomielitis aguda y crónica, nocardiosis, actinomicosis, toxoplasmosis y blastomicosis sudamericana.
-
Mayor sensibilidad al cotrimoxazol (trimetoprim + sulfametoxazol) y a otros componentes de la historia de los medicamentos; Lesiones pronunciadas del parénquima hepático; Insuficiencia renal grave (aclaramiento de creatinina <15 ml / min), si las concentraciones plasmáticas del fármaco no se pueden determinar regularmente; enfermedades de la sangre (anemia aplásica, anemia por deficiencia de vitamina B12, agranulocitosis, leucopenia, anemia megaloblástica debida a deficiencia de folato); En combinación con dofetilida; Niños hasta 6 semanas; Deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa; III trimestre del embarazo.
Condiciones de precauciones tales como:
- porfiria,
- disfunción tiroidea,
- asma bronquial,
- Deficiencia de ácido fólico prescrita.
-
Bactrim incluye dos ingredientes activos que ejercen un efecto sinérgico al bloquear dos enzimas que catalizan las fases sucesivas de la biosíntesis del ácido fólico en microorganismos. A través de este mecanismo, el efecto bactericida in vitro se alcanza a estas concentraciones, en las que los componentes individuales de la formulación tienen un efecto bacteriostático. Además, el fármaco a menudo es eficaz contra patógenos resistentes a uno de sus componentes.
En la actividad antibacteriana in vitro, Bactrim cubre un amplio espectro de patógenos grampositivos y gramnegativos, aunque la sensibilidad puede depender de la ubicación geográfica.
Activadores típicamente sensibles (MIC <80 mg / l de sulfametoxazol): Kokki: Branhamella catarrhalis. organismos gramnegativos: Haemophilus influenzae (cepas bb-laktamazoobrazuyuschie y laktamazoneobrazuyuschie), Haemophilus Parainfluenzae, partes de E. coli, partes de la especie, partes de Citrobacter, otras partes de la especie, otras partes de la especie, otras partes de Citrobacter, Klebsiella, Klebsiella. Marcescens, Liquefaciens serrados, otros Serratia, Proteus mirabilis, Proteus vulgaris, Morganella morganii, Shigella spp., Yersinia enterocolitica, otros tipos de Yersinia, Vibrio cholerae. Varios organismos gramnegativos: Edwardsiella tarda, Alcaligenes faecalis, Pseudomonas cepacia, Burkholderia (Pseudomonas) pseudomallei. La experiencia clínica muestra que pueden ser sensibles, y Brucella spp., Listeria monocytogenes, asteroides Nocardia, Pneumocystis carinii, Cyclospora cayetanensis. patógenos parcialmente sensibles (MIC = 80-160 mg / L de sulfametoxazol) Cocos: Staphylococcus aureus (cepas sensibles a la meticilina y metitsillinoustoychivye), Staphylococcus spp. (Coagulasa), Streptococcus pneumoniae (cepas de penicilina y penitsillinoustoychivye). Bacilos gramnegativos: ducreyi Haemophilus, Providentia rettgeri, otros tipos de Providencia, Salmonella typhi, Salmonella Enteritidis, Stenotrophomonas maltophilia (ex Xanthomonas maltophilia). Varios microorganismos negativos: Acinetobacter lwoffi, Acinetobacter anitratus (principalmente, A. baumanii), hidrofilia de Aeromonas. Patógenos resistentes (MIC> 160 mg / l de sulfametoxazol)
Mycoplasma spp., Mycobacterium tuberculosis, Treponema pallidum.
Si se asigna empíricamente a Bactrim, es necesario tener en cuenta las características locales de los posibles agentes etiológicos de resistencia a los fármacos de una enfermedad infecciosa particular.
Para infecciones que pueden ser causadas por microorganismos parcialmente sensibles, se recomienda verificar la sensibilidad para eliminar la resistencia a patógenos.
-
En las dosis recomendadas, Bactrim suele ser bien tolerado. Los efectos secundarios más comunes son erupción cutánea y trastornos gastrointestinales.
Muy a menudo (≥10%), a menudo (≥1% y <10%), raro (≥0.1% y <1%), raro (≥0.01% y <0.1%): se utiliza la siguiente clasificación para describir La velocidad de las reacciones adversas. Muy raramente (0,01%).
Trastornos generales y trastornos en el sitio de administración: muy raramente – reacciones de hipersensibilidad. En cuanto al tratamiento de cualquier otro fármaco en pacientes con hipersensibilidad al fármaco, pueden producirse reacciones alérgicas: fiebre, edema angioneurótico, reacciones anafilácticas, enfermedad del suero, en casos raros, infiltrados en los pulmones por tipo eosinofílico o alveolitis alérgica. Se pueden manifestar clínicamente por la tos y la falta de aliento. Con la aparición repentina o el aumento de tales síntomas, se debe evaluar al paciente y considerar la interrupción de la terapia con BaktrimR. En casos raros, hubo periarteritis nodular y miocarditis alérgica. Se describen casos de infecciones fúngicas, como la candidiasis.
Con el fin de disminuir la frecuencia, pueden ocurrir los siguientes efectos secundarios.Con el lado de la piel y el tejido subcutáneo: común: las reacciones adversas de la piel y el tejido subcutáneo generalmente se expresan ligeramente y se desvanecen inmediatamente después de la retirada del fármaco: fotosensibilidad, desarrollo de eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson. necrólisis epidérmica tóxica (necrólisis epidérmica tóxica) y púrpura de Henoch-Schonlein, erupción farmacológica con eosinofilia y síntomas sistémicos (síndrome de DRESS).
Desde el tracto gastrointestinal: a menudo – náuseas (con o sin vómitos); En raras ocasiones – estomatitis, glositis, diarrea; muy raramente – necrosis hepática, casos de hepatitis, colestasis, casos únicos de enterocolitis pseudomembranosa, mejorando la actividad de las transaminasas hepáticas y la bilirrubina, los casos de síndrome del individuo \’desapareciendo el conducto biliar\’. Los casos de pancreatitis aguda en el fondo del tratamiento farmacológico, pero algunos de estos pacientes sufrían enfermedades graves, incluido el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA).
Desde la sangre y el sistema linfático: rara vez – leucopenia, granulocitopenia y trombocitopenia (generalmente leve o asintomática y desaparecen después de la retirada del fármaco); muy raramente: agranulocitosis, anemia (megaloblástica, hemolítica o autoinmune aplásica), metahemoglobinemia, pancitopenia o púrpura.
Los riñones y el tracto urinario: muy raramente – insuficiencia renal, nefritis intersticial, aumento de azotemia, creatinina sérica, cristaluria. Las sulfonamidas, incluido Bactrim, pueden aumentar la producción de orina, especialmente en pacientes con edema de origen cardíaco.
Desde el sistema nervioso: muy raramente: neuropatía (incluyendo neuritis periférica y parestesia), alucinaciones, uveítis, casos raros de meningitis aséptica o síntomas meníngeos, ataxia, convulsiones, vértigo sistémico y no sistémico.
El sistema respiratorio, órganos, torácicos y mediastínicos: muy raramente: casos únicos de infiltrados pulmonares, como los que ocurren en la alveolitis eosinofílica o alérgica, que se manifiestan a través de síntomas como tos o falta de aire. Si esta sintomatología aparece o aumenta repentinamente, es necesario volver a examinar al paciente y considerar la interrupción del tratamiento.
Desde los sistemas musculoesquelético y del tejido conjuntivo: muy raramente: artralgia y mialgia, casos aislados de rabdomiolisis notificada.
Por parte del metabolismo y la nutrición: muy raramente, una gran dosis de trimetoprima, usada para tratar la neumonía por Pneumocystis carinii, conduce a aumentos progresivos, pero reversibles, de las concentraciones plasmáticas de potasio en un número significativo de pacientes. La recepción de las dosis recomendadas de trimetoprim también puede causar hiperpotasemia si se administra en un contexto de trastornos del metabolismo del potasio, insuficiencia renal o suplementos simultáneos que causan hipercalemia. Estos pacientes deben controlar regularmente el contenido de potasio en suero; Los casos de hiponatremia se han descrito muy raramente; muy raros en personas sin diabetes y la administración de trimetoprim-sulfametoxazol, casos ocasionales de hipoglucemia, generalmente un par de días después del inicio del tratamiento. El riesgo de hipoglucemia fue mayor en pacientes con insuficiencia renal, enfermedad hepática, desnutrición o que recibieron altas dosis de trimetoprim-sulfametoxazol.
Reacciones adversas en pacientes con SIDA: la frecuencia de los efectos secundarios, en particular erupción cutánea, fiebre, leucopenia, neutropenia y aumento de la actividad de las transaminasas hepáticas en el suero de pacientes con SIDA es significativamente mayor que en aquellos pacientes que no tienen SIDA.
Los síntomas de sobredosis aguda de Bactrim incluyen náuseas, vómitos, diarrea, cefalea, mareos, trastornos intelectuales y visuales, en casos severos: cristaluria, hematuria y anuria.
Síntomas de sobredosis crónica: la opresión de la sangre.
-
La primera aparición de una erupción cutánea u otras reacciones adversas graves a los medicamentos debe cancelarse. Los pacientes con tendencia a las reacciones alérgicas y al asma Bactrim deben utilizarse con precaución.
Los pacientes ancianos y ancianos, y los pacientes con enfermedades concomitantes, como disfunción renal y / o hepática, o mientras toman otros medicamentos tienen un mayor riesgo de reacciones adversas graves, cuyo grado depende de la dosis y la duración de la terapia. muertes reportadas, aunque raras asociadas con reacciones adversas, como discrasia sanguínea, síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica (síndrome de Lyell), erupción con eosinofilia y síntomas sistémicos (síndrome de DRESS) y necrosis hepática fulminante.
La duración del tratamiento con Bactrim debe ser lo más corta posible, especialmente en pacientes de mediana edad y ancianos.
Cuando la administración prolongada del fármaco es necesario determinar el número de células sanguíneas. Con una reducción significativa en el número de células sanguíneas, cualquier terapia con medicamentos debe interrumpirse. Pacientes con enfermedades hematológicas graves Bactrim solo puede administrarse en casos excepcionales.
En pacientes con edad media y avanzada, así como en pacientes con deficiencia de ácido fólico o insuficiencia renal existente, pueden ocurrir cambios hematológicos indicativos de una falta de ácido fólico. Desaparecen tras la administración de ácido fólico.
Los pacientes que reciben tratamiento con Bactrim a largo plazo (especialmente en caso de insuficiencia renal), se requieren análisis de orina regulares y monitoreo de la función renal. Durante el tratamiento, es necesario proporcionar un flujo de líquido suficiente en el cuerpo y prevenir la cristaluria de diuresis adecuada.Debido a la posibilidad de hemólisis, el medicamento se puede administrar a pacientes con deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa solo si está absolutamente indicado en dosis mínimas.
Trimetoprim viola el intercambio de fenilalanina, pero esto no afecta a los pacientes con fenilcetonuria, sujeto a una dieta adecuada.
Al igual que con cualquier cita con sulfonamida, se debe tener precaución en pacientes con porfiria o disfunción tiroidea.Los pacientes con metabolismo caracterizados por una lenta acetilación son más propensos a desarrollar idiosincrasia con sulfonamida.
-
La trimetoprima es un inhibidor del transportador de cationes orgánicos (OCT2), así como un inhibidor débil del CYP2C8. El sulfametoxazol es un inhibidor débil de la isoenzima CYP2C9.
los fármacos de exposición sistémica transportados OCT2 (p. ej., dofetilida, amantadina y memantina) pueden aumentar el uso combinado de trimetoprim y sulfametoxazol.
Los pacientes tratados con amantadina o memantina, presentan un mayor riesgo de eventos adversos en el sistema nervioso (como el delirio y el mioclono).
drogas metabolizadas exposición sistémica CYP2C8 principalmente isoenzima (por ejemplo, paclitaxel, amiodarona, dapsona, repaglinida, rosiglitazona y pioglitazona), puede aumentar el uso combinado de trimetoprim y sulfametoxazol.
Paclitaxel y amiodarona tienen un índice terapéutico bajo. En pacientes tratados con paclitaxel y amiodarona, se recomienda el uso de antibióticos alternativos. La dapsona y la trimetoprima / sulfametoxazol pueden causar el desarrollo de metahemoglobinemia, que podría afectar su farmacocinética y la interacción farmacodinámica. Los pacientes tratados con dapsona y trimetoprim / sulfametoxazol deben controlarse cuidadosamente para detectar el desarrollo de metahemoglobinemia. Si es necesario, puede nombrar una terapia alternativa. Los pacientes tratados con pioglitazona o repaglinida deben controlarse regularmente para detectar hipoglucemia.
En pacientes con edad media y avanzada, al mismo tiempo que tomaban diuréticos (especialmente tiazidas), hubo un aumento en la incidencia de trombocitopenia.
Bactrim puede aumentar las concentraciones séricas de digoxina, especialmente en pacientes de edad avanzada, por lo tanto, requiere un control de las concentraciones séricas de digoxina.
drogas metabolizadas exposición sistémica CYP2C9 principalmente isoenzima (p. ej., cumarina (warfarina, acenocumarol), fenitoína y sulfonilureas (glibenclamida, gliclazida y glipizida)) puede aumentar el uso combinado de trimetoprim y sulfametoxazol.La coagulación sanguínea debe monitorizarse en pacientes que reciben cumarina.
Bactrim puede inhibir el metabolismo hepático de la fenitoína. Después de asignar dosis unitarias de trimetoprim y sulfametoxazol puede aumentar la vida media de la fenitoína y disminuir en un 39% la tasa de eliminación del 27%. Los pacientes que reciben fenitoína deben controlarse para detectar la aparición de fenitoína tóxica. Los pacientes tratados con sulfonilureas (glibenclamida, gliclazida y glipizida) deben controlarse para detectar hipoglucemia.Bactrim es capaz de reducir la efectividad de los anticonceptivos orales. Durante la terapia, se aconseja a las mujeres que utilicen otros métodos anticonceptivos.
el uso concomitante de trimetoprim/sulfametoxazol, indometacina y puede causar un aumento de las concentraciones de sulfametoxazol en el plasma sanguíneo.
Evite el uso concomitante con clozapina después de las últimas posibilidades conocidas de causar agranulocitosis.
En pacientes tratados con trimetoprim-sulfametoxazol y ciclosporina después del trasplante renal, puede haber un empeoramiento reversible de la función renal.